La evaluación de los aprendizajes es fundamental, pues nos permite conocer si nosotros, como estudiantes, hemos logrado aprender sobre los diferentes contenidos que se desarrollan en los cursos en los que participamos, es decir, si hemos cumplido con los objetivos del curso y de las actividades que se deben realizar para aprobarlo.
Al igual que en mucho otros ámbitos, los recursos tecnológicos cobran cada vez más importancia a la hora de evaluar a los estudiantes, esto viene a colaborar con los docentes y les da diversas y variadas herramientas para lograrlo. Esto se puede aplicar no sólo a nivel universitario, también podría implementarse en secundario u otros niveles si los docentes lo consideran beneficioso y conveniente.
La piedra angular de una formación calificada de calidad lo constituye el uso eficaz de la evaluación. La evaluación nos permite determinar, entre otros aspectos, el nivel de capacitación (conocimientos, habilidades, etc.) adquirido por el estudiante. En la actualidad el profesor universitario recurre diariamente a las Tecnologías de la Información y Comunicación en todo el quehacer investigador y docente, ¿por qué no también hacer uso de esta nueva tecnología en el proceso de evaluación de alumnos? Desde el punto de vista del cliente, las evaluaciones tienen que ser usadas para guiar al discente hacia experiencias de aprendizaje eficaces, confirmando aptitudes, conocimientos y dando motivación a través el sentimiento de realización (Rodríguez, s.f).
Por otra parte, la elaboración del collage digital con respecto a la evaluación de los aprendizajes, me permitió ilustrar los diferentes conceptos que se tratan en el mismo, con lo cual se me facilitó la comprensión del tema en sí.
Finalmente les comparto mi collage digital https://issuu.com/noeliacambroneroquesada/docs/mi_collage_digital
Bibliografía
Rodríguez, J. (s.f). Aplicación de las TIC a la evaluación de alumnos universitarios. Recuperado de http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_06_2/n6_02_art_rodriguez_conde.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario